Seleccionar página

Integrar Reiki en la vida cotidiana

Mirando al mundo exterior podemos comprender que necesitamos un sistema de equilibrio personal de cuerpo y mente (shin shin). Reiki está basado sobre el principio Kaizen que significa mejoramiento continuo de una condición de consciencia a otra mejor. ¿qué es lo que hay que mejorar? De acuerdo con la doctrina fundamental en la que se basó Usui Sensei, el ser humano fue creado de forma perfecta, conservando siempre la naturaleza fundamental que en todo momento es pura y sigue conectada a la Consciencia Cósmica, Campo Unificado de Consciencia Transcendente.

Cuando hemos recibido o dado una sesión, tanto la persona que recibe, como la que da Reiki, experimentan una serie de sensaciones agradables, a veces sutiles. A veces intensas, que llevan a que el cuerpo se sincronice con la mente y el espíritu/consciencia (conocimiento estructurado de la experiencia de la vida). Una sesión tras otra, ambos se sienten sumergidos en una corriente de vida que afecta positivamente al sistema nervioso y todos los demás sistemas corporales. En ocasiones reajustando articulaciones óseas, tensiones musculares llegando a liberar conflictos psicoemocionales.

En este espacio de tiempo que dura una sesión nos independizamos de la tiranía de los condicionamientos creado por el ego ilusorio, borrando estratos de consciencia errónea

para simplificar el modo en que vivimos. La ciencia del vivir está totalmente relacionada con la ciencia y el conocimiento del Ser. Gracias a la práctica diaria y constante logramos lucidez mental y emocional para disfrutar el maravilloso momento Presente, la Presencia de Ser Vida.

Al empezar y terminar el día, con las manos juntas (gasho) recitamos los Gokai (principios) para que nuestra mente pase por el filtro de lavado de estos preciosos Kotodama. Significa palabra con espíritu, palabras que tienen vida, poder de manifestar un estado limpio de consciencia que al expandir el aire de estas palabras también sirven de depuración del lugar en donde nos encontramos. Nos servimos también de una respiración luminosa, joshin kokiu-ho, para al principio del día poder cargarnos de energía para vivir intensamente la jornada y al final entregarnos de forma relajada al descanso sin llevar las cargas y tensiones acumuladas durante el día.

Diariamente practicamos una sesión de Jiko Reiki (autoreiki) o damos una sesión a otra persona. Día tras día, mes a mes año tras año contemplamos como en nuestra mente y consciencia se han realizado cambios positivos de forma natural.

Sólo se requiere constancia para practicar y después ya será parte integral de nuestra vida, pero quien no practica con constancia acaba abandonando a pesar de los múltiples beneficios que haya recibido en el pasado.

Al final uno termina siendo Uno con Reiki, título del libro de Frank Arjava, que nos da testimonio de los beneficios de una práctica continuada durante toda una vida.

Jos Gayá

Jikiden Reiki Shihan

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies