Dignificar el método Reiki
Hoy día existen múltiples líneas de Reiki. Nacido en Japón se disipa en Occidente. ¿Será por la mente superficial y frívola?; ¿falta de respeto por una tradición proveniente de un “gran hombre” en su proceso de iluminación?
Si preguntamos a un practicante de Reiki que línea practica seguramente nos diga: Reiki Usui. Obviamente, todo lo que conocemos en occidente, sobre Reiki suele empezar con su creador Mikao Usui en Japón en 1922.
El nombre Reiki existía con anterioridad a Usui por lo que él llamó a su sistema: Shin Shin Kaizen Usui Reiki Ryoho,. Esto significa : método para mejorar el cuerpo y la mente/espíritu utilizando Reiki (energía del espíritu) creado por Usui.
La Sra. Takata no fue certificada Dai Shihan por su maestro Chujiro Hayashi. Debido a ello, oficial y eticamente no podía dar formación a los profesores (Shihan) por lo que tuvo que arreglárselas (apañárselas) inventando algunas cosillas y tergiversando otras. Tuvo que inventar algunas historias sobre Reiki para, según su opinión, adaptarlo a una mentalidad occidental.
Ella recibió su primera formación en el año 1938 (Shoden, Okuden y más tarde Shihan, según un documento escrito por notario en inglés y firmado por Hayasi sensei ¿? Y fue en el año 1978 cuando algunos alumnos de Shoden y Okuden le preguntaron cuando iba a formar a profesores porque si no el Reiki desaparecería.
Es una lástima que no se hubiese hecho todavía una enseñanza reglada para que no sucediera lo que ha sucedido.
Muchos “iluminados” han inventado y siguen haciéndolo diferentes líneas para poder cobrar su propio copyright. Todo por el dinero y con muy buen marketing vendiendo el Reiki como si fuera un producto de consumo tipo “fast food” para el desarrollo espiritual. De aquí nacen Reiki Karuna, Reiki céltico, Reiki andino, Reiki chamánico, Reiki egipcio, Reiki de las Flores, Reiki de la Atlántida. Vergonzoso, ¿verdad?
Si fueran realmente honestos, estas personas, tendrían la suficiente creatividad como para inventar un nombre sin usurpar el nombre de Reiki haciendo un pastiche o cocktail de diferentes sistemas no probados, que provienen de diferentes tradiciones, solo para beneficiarse económicamente.
Encontramos en occidente múltiples líneas de Reiki a las que le llaman japonés, no siendo más que Reiki occidental que se introdujo a partir de finales de los 80’ en Japón y se exportó de nuevo a occidente.
Yo mismo practiqué, durante casi 20 años, el actualmente denominado Reiki Occidental. Sentía que lo que había recibido no era auténticamente japonés por lo que seguí buscando en una línea, en otra, otra hasta siete líneas (linajes) diferentes.
Fue a través de un maravilloso libro escrito por Frank Arjava Petter titulado “Esto es Reiki” que descubrí que, en Japón, una familia, los Yamaguchi, conservaban las enseñanzas originales que Chiyoko Yamaguchi y otros miembros de la familia, habían recibido directamente de Hayashi sensei y este de Usui Sensei.
Entonces entendí la importancia de esta enseñanza en su pureza, simplicidad y efectividad y lo mucho que se había tergiversado en los países occidentales. Es una pena ver en tantos sitios de internet una práctica tan hermosa y efectiva y como ha sido tergiversada tanto.
Como en el juego del teléfono roto que jugábamos de niños. ¿Os acordáis? Nos sentábamos en el suelo en círculo. Por una parte recibíamos una información y la transmitíamos por la otra. La información daba la vuelta a todo el círculo y cuando la recibíamos de nuevo no tenía nada que ver con la información que inicialmente habíamos dado. Pues así se transmitió Reiki en nuestros países. Cada maestrillo se sintió con el derecho de manipular el método e introducir en él informaciones de cosecha propia o adquirida de otras fuentes. Es obvio que si quien lo transmite e imparte lo ha recibido de forma incompleta e inadecuada lo haga de la misma manera que su profesor le ha enseñado. Hasta el día de hoy me he encontrado de todo.
Unos “instructores”, si les podemos llamar así, entregan el manual, dan la sintonización y a casa (porque seguramente, a su vez, así lo recibieron). Otros alumnos me han contado que les tuvieron bailando toda la tarde con unos cuencos llenos de cristales de cuarzo en las palmas de las manos para sintonizarse con Reiki y muchos más disparates. Del escaparate que encontramos de la enseñanza on-line prefiero no hablar. Hay métodos muy dispares según el aprendizaje que ha tenido el instructor.
Crearse un criterio lleva mucho tiempo y mucha experiencia y la mayoría de las veces muchos practicantes sinceros no saben que practican un sucedáneo de Reiki que sólo se parece en nombre. Cuestionaros si el linaje que habéis aprendido es auténtico o no.
Mi maestro Tadao Yamaguchi, en sus seminarios de formación repite a menudo: “el concepto de Reiki ha perdido fuerza en occidente”. Se ha frivolizado por falta de profundización y experimentación directa de las posibilidades que nos ofrece como método para mejorar al cuerpo y la mente/espíritu.
Es importante dignificar la enseñanza Reiki para que no caiga en el desprestigio, en el olvido y desuso pues es un maravilloso complemento de todos los métodos convencionales de salud que conocemos. Reiki siempre suma cuando es Reiki de verdad.
Jos Gayá
Shihan certificado por el Instituto Jikiden Reiki de Kioto, Japón.
Comentarios recientes