Seleccionar página

Complemento para la fertilidad femenina

Vivimos en un tiempo demasiado acelerado. Queremos cumplir con la naturaleza sin seguir el ritmo natural; ni del cuerpo, ni de la mente y las emociones. Podemos decir que nos hemos alejado de los modelos naturales de fertilidad y embarazo. Stress ya es una palabra de uso muy normal en nuestras conversaciones cotidianas. Ya lo hemos adoptado en nuestro idioma: estrés. Su traducción en inglés, su idioma original, significa tensión, presión, hacer fuerza. Para nada es algo natural. Como saben los médicos y psicólogos es el primer síntoma que el cuerpo siente al agotar sus reservas energéticas y querer seguir cumpliendo con las innumerables tareas que se le imponen, a pesar del agotamiento. La consecuencia se siente rápidamente en el cuerpo y las emociones alterando las funciones normales de la estabilidad de la salud.

Este mes de marzo de 2022 se cumple el centenario del método que Mikao   Usui recibió, a través de un proceso de realización personal y espiritual sobre el monte Kurama en Kioto. Lo bautizó Shin Shin Kaizen Usui Reiki Ryoho. Se traduce como: Método de tratamiento de Usui para mejorar continuamente el cuerpo y mente (emociones, creencias, patrones mentales…) utilizando la energía del espíritu/vida (Reiki).        

Este es un método sencillo, natural, seguro y no invasivo basado en detoxificar el cuerpo de todas las sustancias nocivas y congestiones energéticas que impiden el normal flujo de la vitalidad de los sistemas corporales. El método Reiki, original japonés, actúa sobre las causas que generan el malestar y la desvitalización.

Se puede utilizar para promover la relajación de los tejidos corporales para regresar a cumplir sus funciones normales. Por ello nos ayuda a complementar los métodos de fertilidad asistida y el embarazo.

Beneficios:

  • Alivia el estrés que produce todos los cambios en el cuerpo de la mujer durante el embarazo, incluso predisponiéndolo a la concepción.
  • Detoxifica el organismo.
  • Mejora el ritmo cardíaco y respiratorio.
  • Mejora el estado de ánimo.
  • Fortalece las defensas.
  • Mejora la calidad de sueño.
  • Alivia el cansancio.

Obviamente, este método no es bajo ningún concepto alternativo o sustitución de los métodos convencionales a los que la paciente esté siguiendo. Es un complemento que ayuda a mejorar la eficacia del método ya utilizado.

Jos Gayá

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies