Tratamientos naturales
Mi trabajo se realiza dentro del marco de los métodos naturales. Me gusta colaborar con médicos, psicólogos, psiquiatras y demás profesionales de la salud , pues la combinación de los tratamientos naturales es un complemento al tratamiento convencional que guiados desde la seriedad y el rigor dan muy buenos resultados.
Mi trayectoria en la salud natural me ha llevado a estudiar y conocer y practicar muchos métodos de «sanación» y el concepto japonés Kaizen que significa mejoramiento. El tiempo y la experiencia me han llevado a simplificar mi práctica profesional a lo que más me ha resultado más eficaz. Algunos de estos métodos llegaron a mi vida, como la meditación hace ya 45 años y se quedaron para siempre conmigo acompañándome. Otras llegaron más tarde y las he ido destilando para sacar el máximo provecho en una sesión de tratamiento.
Así pues, doy formación de Jikiden Reiki (presencial) y Registros Akáshicos (online). Sigo guiando los grupos de meditación online con la misma efectividad que en presencial (Todo está en la mente), así como algunos seminarios prácticos de Equilibrio de Chakras(Nada Mudra) y de Akasha, Escuela de Consciencia del Registro Akáshico.
En cuanto a los tratamientos en sesiones individuales me he centrado en 5 temas: Jikiden Reiki, Composición de la Música del Alma, Terapia Floral del Dr. Bach, MetaBioConsciencia y Thetahealing. Todas estas modalidades las puedes ver en mi página del centro amatista y te explicamos cada una de ellas.
La música. Desde mi niñez ha sido el método que más he utilizado para el autoconocimiento y después de profundizar en mis estudios de Musicoterapia, que inicié en el años 1983, fui creando un sistema para componer la música de acuerdo a las características personales según su resonancia individual, combinando la composición con la práctica del acceso al Plano Akáshico, para ayudar a sentir en forma materializada la resonancia de la propia naturaleza primordial. Llamo a este método «La Música del Alma» que sirve de apoyo en el crecimiento y desarrollo de las zonas que se cultivan en la personalidad humana para que se experimente la «armonía de cuerpo/mente/espíritu.
Opinión de Cristina W. sobre meditación
“Qué es la meditación?” nos preguntaste, Jos. Y recordé mis primeras meditaciones sola o con con otros profesores por internet, cuando pensaba que se trataba solo de sentirme relajada.Luego empecé las reuniones contigo en Amatista. Fue una experiencia asombrosa...